Condiciones socio-económicas, culturales y
religiosas de la zona
La comunidad del Distrito Municipal de Quita
Sueño está bien organizada, existen clubes culturales, club de madres,
asociaciones de agricultores, juntas de vecinos, grupos de iglesias. La mayoría
de las personas son católicas, solo aproximadamente el 2% son adventista,
evangélico y testigo de Jehová. Es una
comunidad dinámica que se integra a las actividades del centro escolar.
Celebra sus fiestas patronales y su patrón es
San Martín de Porres. En estas fiestas patronales se hacen varias actividades
durante nueve (9) días, se realizan confesiones, bautizos, novenarios, misa
todas las noches, corridas de cintas, exposiciones, cantos y palo encebado, es
una fiesta muy bella y animada donde se integran todos los sectores.
Cada año el Centro Educativo Juan Francisco
Adames Abreu, trabaja con la elección de la Reina Infantil de San Martín de
Porres.
La economía
Está basada principalmente en la Agricultura
(plátano, yuca, maíz, lechosa, entre otros), lo que ha sido esencial en la
formación y la cultura de esta zona. Sin embargo, en los últimos años esto ha
ido cambiando por el desarrollo de otras actividades económicas como es la
pesca, el comercio y el turismo, gracias a
la Presa de Hatillo que genera la presencia de bares, hoteles y
restaurantes. Los cuales han aumentado debido al paisaje que presenta la presa
en sí y el balneario que mantiene a lo largo del Río Yuna.
También
es bueno señalar la instalación de una embotelladora de agua y una
envasadora de gas, la cual ha aumentado la empleomanía de los comunitarios.
La minería
Este es
otro de los sectores económicos que más se desarrolla en la zona debido a la
presencia de arena en los márgenes del Río Yuna. Hay una gran cantidad de
obreros que se dedican al llenado de camiones de arena y la venta de la misma
genera muchos recursos.
Sin
embargo, la extracción de arena genera otro problema, pues la capa vegetal de
la tierra se elimina y después que se saca la arena ya la tierra no sirve para
siembra intensiva de los rubros agrícolas y tienen que dedicarse a la
ganadería.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario